
Guerras profanas : Afganistán, Estados Unidos y el terrorismo internacional
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
12,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
6 °P sammeln!
Guerras profanas describe las desastrosas consecuencias de la alianza que Estados Unidos mantuvo durante la segunda mitad del siglo XX con a lgunos de los más conservadores y fanáticos seguidores del islam. Dur ante la Guerra Fría, Estados Unidos vio en el islam un poderoso aliado para combatir a la Unión Soviética. La ayuda encubierta prestada a po líticos islamistas en la década de 1950, derivó en las décadas de 1960 y 1970 en guerras por delegación libradas contra los aliados de Moscú en África y Asia con el apoyo de Gran Bretaña, Francia e Irán. Tras la invasión soviética d...
Guerras profanas describe las desastrosas consecuencias de la alianza que Estados Unidos mantuvo durante la segunda mitad del siglo XX con a lgunos de los más conservadores y fanáticos seguidores del islam. Dur ante la Guerra Fría, Estados Unidos vio en el islam un poderoso aliado para combatir a la Unión Soviética. La ayuda encubierta prestada a po líticos islamistas en la década de 1950, derivó en las décadas de 1960 y 1970 en guerras por delegación libradas contra los aliados de Moscú en África y Asia con el apoyo de Gran Bretaña, Francia e Irán. Tras la invasión soviética de Afganistán en 1979, Estados Unidos formó una alianza anticomunista con fuerzas islámicas militantes en el sur y el centro de Asia. La CIA, en colaboración con el servicio de inteligenci a paquistaní, el ISI, y con la financiación de Arabia Saudí, entrenó, equipó y financió a un ejército de decenas de miles de mercenarios isl ámicos reclutados en todo el mundo para librar una "guerra santa" cont ra los soviéticos. John K. Cooley describe de forma extraordinariamen te detallada las actividades de estos terroristas entrenados por la CI A desde el asesinato de Sadat, pasando por la desestabilización en Arg elia, Egipto, Chechenia y Filipinas, la aparición de los talibanes y l os atentados contra las embajadas estadounidenses en África, hasta los atentados suicidas cometidos el 11 de septiembre en Nueva York y Wash ington. Asimismo analiza la labor crucial desempeñada por el servicio de inteligencia paquistaní, la implicación encubierta de China, el apo yo económico saudí, la actividad de Osama Bin Laden y su red terrorist a Al Qaeda, y la cínica promoción por parte de la CIA del tráfico de d rogas en la Media Luna de Oro. "La convincente argumentación presenta da en esta obra se pronuncia acerca de las alianzas internacionales y deja claro que el precio a pagar resultará insoportable si el islam su stituye al comunismo como el próximo "enemigo diabólico"." Independent on Sunday