
Geoestadística en la evaluación de parámetros hidrogeológicos de pozos
En el municipio de São Gonçalo do Amarante, Ceará
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
La exploración de aguas subterráneas ha crecido significativamente debido a la actual escasez de agua en Ceará, causada por el quinto año consecutivo de sequía (2012 a 2016). Por lo tanto, es necesario conocer el potencial de los acuíferos para poder establecer directrices de gestión de los recursos hídricos subterráneos basadas en criterios técnicos. En este contexto, esta investigación realizó un levantamiento de los pozos existentes en el municipio de São Gonçalo do Amarante/CE, evaluando parámetros hidrogeológicos relativos a profundidad, nivel estático y caudal, utilizand...
La exploración de aguas subterráneas ha crecido significativamente debido a la actual escasez de agua en Ceará, causada por el quinto año consecutivo de sequía (2012 a 2016). Por lo tanto, es necesario conocer el potencial de los acuíferos para poder establecer directrices de gestión de los recursos hídricos subterráneos basadas en criterios técnicos. En este contexto, esta investigación realizó un levantamiento de los pozos existentes en el municipio de São Gonçalo do Amarante/CE, evaluando parámetros hidrogeológicos relativos a profundidad, nivel estático y caudal, utilizando Geoestadística. La metodología implicó la utilización de procedimientos geoestadísticos basados en técnicas de kriging en el entorno Geoprocessing, realizándose las siguientes etapas: levantamiento de base de datos; generación de mapas temáticos y análisis estadístico descriptivo.