
Gastos privados en medicamentos en Brasil:
análisis de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2002/3 y 2008/9
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Se analizaron los datos secundarios de un estudio transversal de alcance nacional de las ediciones 2002/3 y 2008/9 de la Encuesta de Presupuestos Familiares, del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La selección de la muestra se realizó por conglomerados, siendo los sectores censales las unidades primarias de muestreo y los hogares particulares las secundarias. Hubo un aumento significativo en la proporción de hogares con gastos en medicamentos para la diabetes (+120,8 %) y la hipertensión (+49,4 %) en Brasil entre 2002/3 y 2008/9; sin embargo, se redujo el porcentaje de ingr...
Se analizaron los datos secundarios de un estudio transversal de alcance nacional de las ediciones 2002/3 y 2008/9 de la Encuesta de Presupuestos Familiares, del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La selección de la muestra se realizó por conglomerados, siendo los sectores censales las unidades primarias de muestreo y los hogares particulares las secundarias. Hubo un aumento significativo en la proporción de hogares con gastos en medicamentos para la diabetes (+120,8 %) y la hipertensión (+49,4 %) en Brasil entre 2002/3 y 2008/9; sin embargo, se redujo el porcentaje de ingresos destinado a medicamentos para la HTA y aumentó el destinado a medicamentos para la DM. Cuando se analizaron solo los hogares con gastos positivos, el valor medio mensual gastado también aumentó en medicamentos para DM, pero presentó una ligera variación negativa en medicamentos para HTA. Los mayores aumentos en la proporción de hogares con gastos en medicamentos para ambas enfermedades y en los valores medios gastados se observaron en los hogares más pobres y cuyos encuestados tenían un menor nivel educativo, lo que pone de manifiesto la necesidad de analizar las políticas públicas existentes, así como la posibilidad de crear nuevas políticas que apunten a la equidad.