
Funcionalidad oral en pacientes edéntulos
Evaluación del flujo salival, la eficacia masticatoria y la capacidad estereognóstica oral
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
Este estudio evalúa la asociación entre la capacidad estereognóstica oral (OSA), el flujo salival (SF) y la eficacia masticatoria (ME) en pacientes edéntulos que utilizan prótesis completas convencionales. La OSA se probó con piezas de 12 formas, la SF masticando parafina, y la ME masticando chicle y registrando la pérdida de peso del edulcorante. Las mediciones se realizaron antes de la inserción de la dentadura y tras 6 meses de uso de la misma. Se realizó un análisis estadístico con pruebas t pareadas y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron correlaciones insignifican...
Este estudio evalúa la asociación entre la capacidad estereognóstica oral (OSA), el flujo salival (SF) y la eficacia masticatoria (ME) en pacientes edéntulos que utilizan prótesis completas convencionales. La OSA se probó con piezas de 12 formas, la SF masticando parafina, y la ME masticando chicle y registrando la pérdida de peso del edulcorante. Las mediciones se realizaron antes de la inserción de la dentadura y tras 6 meses de uso de la misma. Se realizó un análisis estadístico con pruebas t pareadas y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron correlaciones insignificantes entre AOS y SF, y entre SF y ME. Sin embargo, se observó una correlación positiva moderada entre la AOS y la ME. Esto sugiere que, si bien la AOS y la FE, y la FE y la ME pueden no estar estrechamente relacionadas, la AOS y la ME están moderadamente correlacionadas. El estudio concluye que existe cierta interacción entre estos factores, lo que indica que la AOS y la ME podrían estar más estrechamente relacionadas en los usuarios de prótesis dentales. Se necesitan más investigaciones con una muestra más amplia para explorar estas relaciones de forma más exhaustiva.