
Formas de inoculación con A. brasilense y Si en el cultivo de maíz
A. brasilense y el silicio asociado al cultivo del maíz
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Debido al elevado coste de los fertilizantes y a la concienciación sobre una agricultura sostenible y menos contaminante, ha aumentado el uso de inoculantes que contienen bacterias diazotróficas, como Azospirillum brasilense, que promueve la fijación biológica del nitrógeno y tiene una acción fitohormonal, promoviendo un mayor desarrollo del sistema radicular, la absorción de agua y nutrientes, con efectos positivos sobre el crecimiento y la productividad de los granos de maíz. Otra práctica que presenta numerosos beneficios para gramíneas como el maíz, especialmente cuando las plan...
Debido al elevado coste de los fertilizantes y a la concienciación sobre una agricultura sostenible y menos contaminante, ha aumentado el uso de inoculantes que contienen bacterias diazotróficas, como Azospirillum brasilense, que promueve la fijación biológica del nitrógeno y tiene una acción fitohormonal, promoviendo un mayor desarrollo del sistema radicular, la absorción de agua y nutrientes, con efectos positivos sobre el crecimiento y la productividad de los granos de maíz. Otra práctica que presenta numerosos beneficios para gramíneas como el maíz, especialmente cuando las plantas están sometidas a estrés biótico y abiótico, es el uso de silicio, beneficioso en condiciones climáticas adversas (cada vez más frecuentes) y suelos ácidos como los del Cerrado brasileño. En este contexto, el objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación con A. brasilense asociada a la aplicación de silicio en forma de corrector de acidez en comparación con la caliza dolomítica.