
Filosofía de la Historia de Herder en la Joven Argentina del siglo XIX
Historia de las ideas políticas en América Latina
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
25,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Se ofrece una aproximación al debate historiográfico sobre el papel de las ideas y movimientos ideológicos y culturales europeos de los siglos XVIII y XIX en los procesos políticos y socioculturales de los países hispanoamericanos durante el período post independentista. Se aborda el caso del Romanticismo para explorar las bases epistemológicas y doctrinales de su configuración como movimiento cultural y corriente ideológica tanto en Alemania como en Francia, además de esclarecer sus contribuciones a la Historiografía Universal, a partir del análisis hermenéutico de las obras prin...
Se ofrece una aproximación al debate historiográfico sobre el papel de las ideas y movimientos ideológicos y culturales europeos de los siglos XVIII y XIX en los procesos políticos y socioculturales de los países hispanoamericanos durante el período post independentista. Se aborda el caso del Romanticismo para explorar las bases epistemológicas y doctrinales de su configuración como movimiento cultural y corriente ideológica tanto en Alemania como en Francia, además de esclarecer sus contribuciones a la Historiografía Universal, a partir del análisis hermenéutico de las obras principales del padre conceptual de dicho movimiento Johann Gottfried von Herder , y de los aportes de varios pensadores franceses. Se plantea cómo fue el proceso mediante el cual se llevó a cabo la recepción y apropiación de las doctrinas herderianas y románticas por parte de los miembros del primer ámbito de intelectuales románticos desarrollado en Hispanoamérica: la Joven Argentina o Asociación de Mayo.