
Factores Psicosociales en los Inmigrantes de la Zona de Frontera
Factores psicosociales en los inmigrantes de la zona de la parada Norte de Santander
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
El estudio se explora y describe los factores psicosociales en los inmigrantes de la parada; siendo, el contexto social significante en el desarrollo de su autonomía, de la satisfacción con la vida y la autoestima por lo tanto es condicionado a los patrones psicosociales para generar un proceso de integración social. A continuación, se tiene en cuenta para el desarrollo del estudio la teoría de la causalidad acumulada. Autor Douglas Massey con Jorge Durand (2003) retomando a Myrdal a quien consideran su principal defensor, fundamentan en esta teoría, que la migración internacional tiend...
El estudio se explora y describe los factores psicosociales en los inmigrantes de la parada; siendo, el contexto social significante en el desarrollo de su autonomía, de la satisfacción con la vida y la autoestima por lo tanto es condicionado a los patrones psicosociales para generar un proceso de integración social. A continuación, se tiene en cuenta para el desarrollo del estudio la teoría de la causalidad acumulada. Autor Douglas Massey con Jorge Durand (2003) retomando a Myrdal a quien consideran su principal defensor, fundamentan en esta teoría, que la migración internacional tiende a reconfigurar las estructuras demográficas de las localidades expulsoras (en donde existe una desigualdad del desarrollo económico y social); Así esta teoría plantea, que existe un reacomodo, un reposicionamiento y una recomposición en la estructura social y económica, de las familias de los migrantes internacionales en sus lugares de destino y de origen.