
Exposición de la fe
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
31,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Escrita en el siglo VIII al final de la vida de Juan Damasceno, la Exposición de la Fe es una ambiciosa sÃntesis de teologÃa. En sus 100 capÃtulos se condensan los grandes misterios del cristianismo. Los primeros capitulos, que desarrollan los temas de la existencia, unidad y trinidad de Dios, forman el tratado propiamente teológico, ya que versan sobre la vida Ãntima de Dios. Sigue luego la parte de la economÃa, o tratado sobre el designio redentor de Dios. Forma parte de esta economÃa el tratado sobre la creación y las criaturas, que culmina con un resumen de la antropologÃa filosÃ...
Escrita en el siglo VIII al final de la vida de Juan Damasceno, la Exposición de la Fe es una ambiciosa sÃntesis de teologÃa. En sus 100 capÃtulos se condensan los grandes misterios del cristianismo. Los primeros capitulos, que desarrollan los temas de la existencia, unidad y trinidad de Dios, forman el tratado propiamente teológico, ya que versan sobre la vida Ãntima de Dios. Sigue luego la parte de la economÃa, o tratado sobre el designio redentor de Dios. Forma parte de esta economÃa el tratado sobre la creación y las criaturas, que culmina con un resumen de la antropologÃa filosófica. Esta parte no es superflua a toda la obra, pues sin una sana antropologÃa no se puede realizar una correcta cristologÃa. El tratado cristológico se desarrolla sobre estos dos grandes pilares. Según el Damasceno, si no sabemos qué es el hombre tampoco sabremos quién es Cristo. El tratado cristológico se desarrolla sobre estos dos grandes pilares. El Damasceno repite a menudo que Cristo es perfecto Dios y perfecto hombre. El misterio de la vida Ãntima de Dios y de la creación son usados para iluminar el misterio de la vida de Cristo y de su obra redentora. Nuestro autor cita Pr 22,28 al inicio de la Exposición de la Fe para asegurarnos que no transgredirá ni la Revelación ni la Tradición. Se ciñe a dicho objetivo citando literalmente y por extenso a los mejores maestros del oriente cristiano. La labor de sÃntesis del Damasceno ha legado a la posteridad una gran obra que ha sido seguida, sobre todo en su estructura y método, por los grandes autores cristianos occidentales y orientales hasta nuestros dÃas. Juan Damasceno es el último teólogo de la antigua Iglesia griega que goza de fama universal, y con él se concluye, en oriente, la época patrÃstica. Fue declarado doctor de la Iglesia en 1890. La presente traducción es la primera edición Ãntegra de la obra que se publica en lengua castellana.