
Explorando el potencial de la implementación de prácticas de e-learning en la UG
Un caso para la adopción e institucionalización del aprendizaje y la enseñanza basados en la tecnología en la educación superior
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
52,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
26 °P sammeln!
La Universidad de Guyana, hasta el momento (2014), sigue adoptando un enfoque tradicional de aprendizaje y enseñanza. Todas las prácticas educativas, en gran medida, están anticuadas. El contacto cara a cara es el único modo de enseñanza. Además, la educación a distancia convencional, a través de la modalidad de correspondencia impresa, sigue siendo la tendencia actual. Este método sólo favorece a un puñado de estudiantes. Como ha revelado la investigación, este enfoque, aunque pueda atraer a los estudiantes, sigue estando dirigido por el profesor y rechaza un enfoque de aprendizaj...
La Universidad de Guyana, hasta el momento (2014), sigue adoptando un enfoque tradicional de aprendizaje y enseñanza. Todas las prácticas educativas, en gran medida, están anticuadas. El contacto cara a cara es el único modo de enseñanza. Además, la educación a distancia convencional, a través de la modalidad de correspondencia impresa, sigue siendo la tendencia actual. Este método sólo favorece a un puñado de estudiantes. Como ha revelado la investigación, este enfoque, aunque pueda atraer a los estudiantes, sigue estando dirigido por el profesor y rechaza un enfoque de aprendizaje emancipativo y centrado en el estudiante. Sin embargo, el e-learning está siendo universalmente aceptado como el modo de enseñanza que fomenta la participación y la emancipación de los estudiantes. En consecuencia, este estudio pretende explorar el potencial de la implementación de las prácticas de e-learning en la Universidad de Guyana. Se presenta un caso para la adopción e institucionalización del aprendizaje y la enseñanza basados en la tecnología. Los resultados ponen de manifiesto que los estudiantes y el personal universitario (tanto académico como administrativo) están, en general, preparados para el e-learning. El e-learning tiene el potencial de revolucionar y diversificar las prácticas pedagógicas.