
Evaluación de la viabilidad de la legalización del aborto
Como red de seguridad para mujeres que sufren embarazos no deseados
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Los embarazos no deseados y el aborto han sido problemas importantes en Tailandia durante varias décadas. Aunque el gobierno tailandés ha establecido una serie de políticas para mitigar y eliminar esta situación, los embarazos no deseados y los abortos no han disminuido. Hay muchas mujeres, especialmente jóvenes, que han sufrido experiencias discriminatorias debido a embarazos no deseados; muchas de ellas deciden abortar en condiciones de riesgo y muchas de estas han muerto y/o han sufrido sepsis y hemorragias. El embarazo no deseado y el aborto en Tailandia están relacionados con muchos...
Los embarazos no deseados y el aborto han sido problemas importantes en Tailandia durante varias décadas. Aunque el gobierno tailandés ha establecido una serie de políticas para mitigar y eliminar esta situación, los embarazos no deseados y los abortos no han disminuido. Hay muchas mujeres, especialmente jóvenes, que han sufrido experiencias discriminatorias debido a embarazos no deseados; muchas de ellas deciden abortar en condiciones de riesgo y muchas de estas han muerto y/o han sufrido sepsis y hemorragias. El embarazo no deseado y el aborto en Tailandia están relacionados con muchos factores y los miembros de la sociedad tienen que cooperar y trabajar juntos para resolver el problema. Esta investigación ofrece una forma alternativa de pensar sobre la situación del embarazo no deseado y el aborto en Tailandia. En vista de los diversos documentos de apoyo, la legalización del aborto podría ser una opción práctica para mitigar las circunstancias problemáticas a las que se enfrentan las mujeres con embarazos no deseados. Además de los datos primarios y secundarios recibidos sobre el terreno, el embarazo no deseado y el aborto en Tailandia también se analizarán desde la teoría de la violencia estructural y cultural, la teoría de la hegemonía y el concepto de autorrepresión.