
Evaluación de la estabilidad farmacéutica y la actividad antimicrobiana
Formulaciones tópicas semisólidas que contienen aceite esencial de O.Gratissimum L.
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
En la actualidad, los microorganismos resistentes a múltiples antimicrobianos representan un reto importante en el tratamiento de las infecciones. Una estrategia importante para reducir la resistencia microbiana es el descubrimiento de nuevas sustancias con propiedades antibacterianas y antifúngicas, principalmente a partir de fuentes naturales. El Ocimum gratissimum, conocido popularmente como alfavaca y manjericão, se utiliza en Brasil como antiséptico local contra hongos y bacterias. Debido a esta actividad, es una de las especies consideradas para su inclusión en el programa de fitote...
En la actualidad, los microorganismos resistentes a múltiples antimicrobianos representan un reto importante en el tratamiento de las infecciones. Una estrategia importante para reducir la resistencia microbiana es el descubrimiento de nuevas sustancias con propiedades antibacterianas y antifúngicas, principalmente a partir de fuentes naturales. El Ocimum gratissimum, conocido popularmente como alfavaca y manjericão, se utiliza en Brasil como antiséptico local contra hongos y bacterias. Debido a esta actividad, es una de las especies consideradas para su inclusión en el programa de fitoterapia del Sistema Único de Salud (SUS). Como el O. gratissimum provoca toxicidad cuando se administra por vía oral, la alternativa para su uso son los preparados tópicos. Esta investigación demostró que es posible incorporar el aceite de la planta en formulaciones y que éstas presentan características fisicoquímicas y estabilidad satisfactorias, lo que representa viabilidad tecnológica para el área farmacéutica.