
Estrategias didácticas con el uso de TIC: un estudio de caso
En dos Institutos de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Los criterios y acciones de selección de la herramienta digital, permiten al docente organizar la estrategia didáctica para desarrollar el contenido y evaluar la producción de los estudiantes. El seguimiento del proceso y los resultados afirman el empoderamiento de los aprendizajes, asegurando la calidad educativa. El uso de las TIC (Tecnología de la Información y la comunicación) en la Formación Docente, induce a relacionarse de otro modo en las actividades académicas, para abordar opciones metodológicas y desarrollar innovaciones en los procedimientos didácticos. Su función es que...
Los criterios y acciones de selección de la herramienta digital, permiten al docente organizar la estrategia didáctica para desarrollar el contenido y evaluar la producción de los estudiantes. El seguimiento del proceso y los resultados afirman el empoderamiento de los aprendizajes, asegurando la calidad educativa. El uso de las TIC (Tecnología de la Información y la comunicación) en la Formación Docente, induce a relacionarse de otro modo en las actividades académicas, para abordar opciones metodológicas y desarrollar innovaciones en los procedimientos didácticos. Su función es que actúen como facilitadores para el aprendizaje, inciten a la apropiación de nuevos saberes e inicien un recorrido que tan sólo es el comienzo. El límite está trazado por la capacidad de desarrollo del pensamiento complejo,y el planteo de nuevos interrogantes para aprender e investigar. Sin embargo, en el ámbito de las Instituciones Educativas,se hace necesaria una reflexión en torno al desenvolvimientode los docentes a los efectos de reconocer los aportes de las buenas prácticas con el uso de TIC con el objetivo de profundizar en la formación profesional y su impacto en las necesidades de la sociedad del Siglo XXI.