
Espiritualidad y vida conventual femenina siglo XVII
Usos y funciones de la imagen
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
44,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
22 °P sammeln!
¿Es el arte sacro de los conventos menos considerable por su supuesta menor calidad de manufactura? A simple vista pudieran observarse las diferencias plásticas con otras obras de renombre; sin embargo, aquellas representaciones poseen un valor espiritual que las ensalza: la imagen que cobra un nuevo simbolismo a través de la devoción para constituirse en un elemento místico. La presente investigación profundiza en la espiritualidad ejercida al interior de los conventos femeninos de España y la Nueva España y se plantea la siguiente interrogante ¿Es posible hablar de una espiritualida...
¿Es el arte sacro de los conventos menos considerable por su supuesta menor calidad de manufactura? A simple vista pudieran observarse las diferencias plásticas con otras obras de renombre; sin embargo, aquellas representaciones poseen un valor espiritual que las ensalza: la imagen que cobra un nuevo simbolismo a través de la devoción para constituirse en un elemento místico. La presente investigación profundiza en la espiritualidad ejercida al interior de los conventos femeninos de España y la Nueva España y se plantea la siguiente interrogante ¿Es posible hablar de una espiritualidad barroca? De ser así, quizá ésta nos ayude a comprender mejor el origen y la finalidad de la expresión artística en el ámbito de lo religioso y cómo su espectador, en este caso el devoto, desarrolla una relación emotiva con las imágenes, carne material de lo luminoso.