
Escribir a contracorriente : fuentes para el estudio del pensamiento literario de Carlos Pujol
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
28,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) fue sin duda un hombre de letras con vocación de independencia y libertad de criterio. El lacónico aforismo 'escribir a contracorriente' sugiere, precisamente, ese elemento clave de su perfil: la voluntad de preservar su identidad y libertad creadora permaneciendo al margen de modas, corrientes y tendencias literarias, y también su apuesta por un estilo que aspira a ser clásico, que según advierte no quiere decir antiguo, sino que está por encima del tiempo y de sus modas. Esta obra ofrece al lector fuentes inéditas para conocer el pensamiento literar...
Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) fue sin duda un hombre de letras con vocación de independencia y libertad de criterio. El lacónico aforismo 'escribir a contracorriente' sugiere, precisamente, ese elemento clave de su perfil: la voluntad de preservar su identidad y libertad creadora permaneciendo al margen de modas, corrientes y tendencias literarias, y también su apuesta por un estilo que aspira a ser clásico, que según advierte no quiere decir antiguo, sino que está por encima del tiempo y de sus modas. Esta obra ofrece al lector fuentes inéditas para conocer el pensamiento literario de Carlos Pujol, fecundo poeta, novelista y crítico, experto traductor y ensayista de la tradición literaria europea. Se trata de cartas y entrevistas en las que el escritor barcelonés expone abiertamente su modo de entender y practicar la literatura, por lo que completan la poética que plasmó en magistrales y a menudo paradójicos aforismos (Cuadernos de escritura, Pre-Textos). Además de su memorable 'Carta a unos jóvenes poetas', se recogen aquí las veinticinco entrevistas realizadas al escritor a lo largo de su trayect