
ENFOQUES GENÉTICOS EN EL DEPORTE Y GEN DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
En los últimos años ha aumentado notablemente el estudio de la genética deportiva, sobre todo por su potencial para dilucidar las bases genéticas del rendimiento atlético, y el gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) ha despertado especial interés en este campo. El papel de la genética en el rendimiento deportivo, y más concretamente la influencia del gen de la ECA, ha aportado valiosos conocimientos sobre el desarrollo de la capacidad atlética. Este libro pretende explorar los enfoques genéticos en el deporte, centrándose en la importancia fisiológica del gen ACE. El g...
En los últimos años ha aumentado notablemente el estudio de la genética deportiva, sobre todo por su potencial para dilucidar las bases genéticas del rendimiento atlético, y el gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) ha despertado especial interés en este campo. El papel de la genética en el rendimiento deportivo, y más concretamente la influencia del gen de la ECA, ha aportado valiosos conocimientos sobre el desarrollo de la capacidad atlética. Este libro pretende explorar los enfoques genéticos en el deporte, centrándose en la importancia fisiológica del gen ACE. El gen ACE ha recibido especial atención por su asociación con el rendimiento atlético, y las variaciones en el gen ACE se han asociado con diferencias en las capacidades de resistencia y potencia entre atletas. Esto sugiere que las predisposiciones genéticas pueden subrayar el potencial para influir en las capacidades físicas de un individuo.En conclusión, los enfoques genéticos aportan valiosas ideas para comprender y mejorar el rendimiento atlético, mientras que el descubrimiento de genes como el ACE permite comprender la compleja interacción entre la genética y la capacidad atlética.