En pos de un nuevo humanismo : prosa escogida
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
Weitere Ausgaben:
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
En pos de un nuevo humanismo : prosa escogida
MARÍN CIVERA (Valencia, 1900-México D.F., 1975) Estudió comercio y contabilidad. En 1919 se afilió a la CNT y fue delegado en el Sindicato Único de Empleados de Comercio. Mantuvo a lo largo de su vida una intensa actividad política, aunque fue más conocido por sus iniciativas culturales. Perteneció, además, a la masonería, en la que ingresó en 1925. En 1930 comienza su labor editora con la publicación de la colección Cuadernos de Cultura en la que, hasta 1933, dio cabida a textos de los más destacados escritores sociales de la época (Carmen Conde, Ángel Pestaña, Isaac Puente...). Colabora paralelamente en la prestigiosa revista Estudios y en 1932 funda y dirige Orto, subtitulada Revista de Documentación Social. Sin embargo, el éxito de sus iniciativas culturales no fue acompañado por el beneficio económico, por lo que opositó a inspector del Instituto Nacional del Vino en Madrid. En 1934 participó en la fundación del Partido Sindicalista liderado por Ángel Pestaña en un intento por unir la política partidista y la acción sindical. Cuando Pestaña muere, es elegido para presidir el partido. Durante la guerra civil, sigue los traslados del gobierno republicano. Cuando cae Cataluña, cruza la frontera con Francia y es internado en el campo de concentración de Argèles-sur-Mer, donde permanece hasta que consigue un visado que le permite viajar a México. Allí trabaja en el ámbito editorial y reside hasta su muerte en 1945. LUIS ABAD (Almería, 1895-Gádor, 1971) Estudia Filosofía y Derecho en la Universidad Central de Madrid. Debió de conocer por entonces a José Gaos y a José Ortega y Gasset, de quien se declarará discípulo años después en dos artículos que dedicará a su figura y a su obra. Abad se afilia a Acción Republicana y más tarde a Izquierda Republicana, llegando a ser su presidente en Ceuta en los años treinta. Es también durante la década de los treinta, o incluso antes, cuando entra en la masonería. En 1926 tiene ya aprobados los cursos de doctorado en Filosofía y es profesor oficial del Colegio de Huérfanos de Telégrafos. De 1928 a1934 ejerce la docencia en diferentes institutos y escuelas de Zafra (Badajoz) y Ceuta. Lo único que se sabe de él durante la guerra civil es que participó como voluntario en las milicias que defendieron Madrid en 1936. Vuelve a Almería, donde imparte clases de filosofía en el Instituto de Bachillerato Nicolás Salmerón y participa en conferencias y programas de radio a favor del bando republicano. En 1939 escapa a Orán y es internado en el campo de concentración de Boghari, del que consigue salir pasados unos meses. Permanece en Orán hasta que se traslada a París en 1950 y, finalmente, viaja a México en 1952 donde obtiene una cátedra en la universidad. Hasta 1966 no regresa a España y vive sus últimos años en el pueblo almeriense de Gádor compaginando la escritura y la pintura.
Produktdetails
- Verlag: Fundación Banco Santander
- Seitenzahl: 458
- Erscheinungstermin: August 2018
- Spanisch
- Abmessung: 230mm x 160mm
- ISBN-13: 9788417264055
- ISBN-10: 8417264051
- Artikelnr.: 72189999
Herstellerkennzeichnung
AGAPEA FACTORY
c/ Bodegueros, 43nave5
29006 Malaga / SPANIEN, ES
contactogpsr@agapea.com
Für dieses Produkt wurde noch keine Bewertung abgegeben. Wir würden uns sehr freuen, wenn du die erste Bewertung schreibst!
Eine Bewertung schreiben
Eine Bewertung schreiben
Andere Kunden interessierten sich für
