
Emergencia humanitaria en Venezuela y práctica médica actual.
Condicionantes sociales. Jurisprudencia. Distorsión de la ética médica en tiempos de crisis. Malpraxis. Responsabilidad.
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
54,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
27 °P sammeln!
En la actualidad, el ejercicio de la medicina se ha distanciado del modelo hipocrático que lo debería caracterizar, siendo influenciado por los condicionantes sociales, culturales, económicos y políticos de una nación. Los Derechos Humanos y el acto médico siempre han estado en tensión ante las amenazas institucionales, sociales y administrativas coaptando el libre ejercicio del galeno obligando a exceder en cuidados a un herido homicida o impidiendo la asistencia a un disidente político. Actualmente existe una metamorfosis en la práctica médica, evidenciando muchas veces conductas a...
En la actualidad, el ejercicio de la medicina se ha distanciado del modelo hipocrático que lo debería caracterizar, siendo influenciado por los condicionantes sociales, culturales, económicos y políticos de una nación. Los Derechos Humanos y el acto médico siempre han estado en tensión ante las amenazas institucionales, sociales y administrativas coaptando el libre ejercicio del galeno obligando a exceder en cuidados a un herido homicida o impidiendo la asistencia a un disidente político. Actualmente existe una metamorfosis en la práctica médica, evidenciando muchas veces conductas antiéticas, traición al juramento hipocrático, delitos de concusión simple y agravada, la presencia de dolo eventual al asumir dos Unidades de Terapia Intensiva o suministrar dos o más anestesias simultáneas. En la Venezuela actual, el estado de necesidad es la norma, teniendo el galeno que tomar conductas muchas veces alejadas de la lex artis.