
El Uso de Juegos de Negocios como Herramienta de Formación Profesional
Estudio de los Efectos del Juego Desafío SEBRAE en una Muestra de Estudiantes Universitarios de Macapá-AP
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Este estudio tiene como objetivo identificar y analizar el valor de los business games como herramienta de formación profesional, destacando la importancia de estos simuladores como instrumento de formación y desarrollo de estudiantes universitarios en actividades empresariales. Se abordaron temas como la empleabilidad, el espíritu empresarial y los juegos de empresa, y el objetivo principal fue comprobar si los juegos de empresa son una herramienta importante en la formación de características profesionales relevantes para los jóvenes universitarios. Antes de esta disertación, se habí...
Este estudio tiene como objetivo identificar y analizar el valor de los business games como herramienta de formación profesional, destacando la importancia de estos simuladores como instrumento de formación y desarrollo de estudiantes universitarios en actividades empresariales. Se abordaron temas como la empleabilidad, el espíritu empresarial y los juegos de empresa, y el objetivo principal fue comprobar si los juegos de empresa son una herramienta importante en la formación de características profesionales relevantes para los jóvenes universitarios. Antes de esta disertación, se habían realizado esfuerzos para abordar los juegos como herramienta de enseñanza y formación, pero no se había realizado un seguimiento basado en el mercado de las actividades de los participantes. En cambio, en el ámbito empírico, el objetivo era recopilar y evaluar las impresiones de los participantes sobre el propio juego. Los nuevos datos disponibles en 'Impacto do Jogo de Empresas Desafio Sebrae nos Jovens Universitários Macapaenses', sistematizados en esta disertación, permitieron comparar el rendimiento de los universitarios participantes en un juego específico, el Desafio Sebrae, con el de los no participantes que, por lo demás, tenían características similares.