
El Programa de Educación Ambiental
Apropriações conceituais na constituição do Programa de Educação Ambiental do Estado de Bahia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
El objetivo de este libro es mostrar los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar la constitución del Programa Estatal de Educación Ambiental de Bahía (PEA-BA) y la forma en que los sujetos implicados se apropiaron de los conceptos de comunicación, transversalización y evaluación en sus 27 territorios identitarios. El PEA-BA tiene un valor político basado en la democracia participativa, que se difunde en la propuesta del programa a través de los conceptos, enunciados y ejes estructurantes. Es a través de este valor que se difunde el concepto de educación...
El objetivo de este libro es mostrar los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue analizar la constitución del Programa Estatal de Educación Ambiental de Bahía (PEA-BA) y la forma en que los sujetos implicados se apropiaron de los conceptos de comunicación, transversalización y evaluación en sus 27 territorios identitarios. El PEA-BA tiene un valor político basado en la democracia participativa, que se difunde en la propuesta del programa a través de los conceptos, enunciados y ejes estructurantes. Es a través de este valor que se difunde el concepto de educación ambiental, es decir, lo que se dice sobre educación ambiental en este programa implica necesariamente un discurso en defensa de la descentralización del poder o de la horizontalización de las relaciones de poder entre el Estado y la sociedad civil. El PEA-BA se diferencia de otros programas por haber sido construido colectivamente entre el Estado y la sociedad civil, además de basarse en una propuesta de educación ambiental desde una perspectiva emancipadora, para que los involucrados puedan actuar en el medio donde viven de manera consciente y ser corresponsables en el proceso de gestión y cuidado de su territorio de identidad.