Este libro aborda la cuestión de la intencionalidad a través del contexto intelectual de la teoría literaria inglesa en el siglo XX. La metodología epistemológica, que se presenta en el segundo capítulo, se desarrolla principalmente a partir de las obras de Martin Heidegger, Ferdinand de Saussure y Jacques Derrida sobre el lenguaje. El tercer capítulo analiza inicialmente el concepto de intencionalidad en la Nueva Crítica, dejando claro que la Nueva Crítica se basó epistemológicamente en supuestos metafísicos. Aquí se analizan más a fondo las discusiones ontológicas de la intencionalidad de Paul de Man, E. D. Hirsch, Steven Knapp y Walter Benn Michaels. El cuarto capítulo explica el estado del concepto de intencionalidad en los escritos teóricos de la crítica textual y ofrece una discusión ontológica del concepto de 'intencionalidad textual'. Por último, el quinto capítulo examina el concepto de intencionalidad principalmente a un nivel funcional del lenguaje, en el contexto de la explicación de la intertextualidad de Julia Kristeva y la noción de 'la ansiedad de la influencia' de Harold Bloom. La originalidad de este trabajo radica en su intento de analizar el concepto de intencionalidad ontológica y epistemológicamente.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno