
El nexo entre violencia y religión en Simone Weil
Un ensayo sobre mística, sufrimiento y compromiso sociopolítico
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Simone Weil (1909-1943) vivió una existencia profundamente marcada por el sentimiento de compartir el sufrimiento ajeno. Sobre todo, este sentimiento la vinculó al cristianismo como ámbito en el que se puede encontrar un horizonte de sentido para la desgarradora experiencia del sufrimiento, así como un ejemplo de que es posible realizar un acto de compasión incluso en medio del desarraigo extremo de la vida. Motivada por esta referencia, ha configurado una severa crítica a las formas de segregación y opresión existentes en las religiones institucionalizadas, que emerge como un tema ric...
Simone Weil (1909-1943) vivió una existencia profundamente marcada por el sentimiento de compartir el sufrimiento ajeno. Sobre todo, este sentimiento la vinculó al cristianismo como ámbito en el que se puede encontrar un horizonte de sentido para la desgarradora experiencia del sufrimiento, así como un ejemplo de que es posible realizar un acto de compasión incluso en medio del desarraigo extremo de la vida. Motivada por esta referencia, ha configurado una severa crítica a las formas de segregación y opresión existentes en las religiones institucionalizadas, que emerge como un tema rico y sugerente en sus reflexiones.