
El impacto del consumo de alcohol en el lugar de trabajo en Ouagado
Estudio de la prevalencia, factores y consecuencias sobre la salud y la productividad
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
Este estudio examina el alcance del consumo de alcohol en el lugar de trabajo en Uagadugú, la capital de Burkina Faso, en 2014. Con una prevalencia del 65,14% entre los trabajadores, el consumo de alcohol es significativamente superior al de la población general. Los resultados muestran que el consumo de alcohol está influido por una serie de factores laborales, como el estrés, la carga mental y las condiciones de trabajo difíciles. Tiene importantes consecuencias sanitarias, laborales y económicas, como el aumento del absentismo, la reducción de la productividad y el incremento del rie...
Este estudio examina el alcance del consumo de alcohol en el lugar de trabajo en Uagadugú, la capital de Burkina Faso, en 2014. Con una prevalencia del 65,14% entre los trabajadores, el consumo de alcohol es significativamente superior al de la población general. Los resultados muestran que el consumo de alcohol está influido por una serie de factores laborales, como el estrés, la carga mental y las condiciones de trabajo difíciles. Tiene importantes consecuencias sanitarias, laborales y económicas, como el aumento del absentismo, la reducción de la productividad y el incremento del riesgo de accidentes laborales. Esta situación pone de manifiesto la ausencia de políticas de prevención adecuadas en el país, a diferencia de lo que ocurre en otros países. El estudio propone recomendaciones para integrar estrategias de lucha contra el consumo de alcohol en las empresas de Burkina Faso, con el fin de proteger la salud de los trabajadores y mejorar los resultados económicos del país.