
El impacto de los centros EYEJA en la vida de los alumnos
Estudio de caso de Morrumbene
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
En este trabajo, el autor nos lleva a reflexionar sobre el actual currículo del EEES, que es inadecuado, y a cuestionar las necesidades de quienes ingresan en los centros del EEES, ya que no incluye contenidos sobre ciudadanía, emprendimiento y desarrollo sostenible. Además, la autora aconseja a los proponentes del currículo que lo revisen para incluir contenidos relacionados con el saber hacer, como una forma de motivar a los jóvenes a asistir a los centros EYE; también destaca la necesidad de que los educadores de adultos sean capacitados con formación psicopedagógica en las áreas d...
En este trabajo, el autor nos lleva a reflexionar sobre el actual currículo del EEES, que es inadecuado, y a cuestionar las necesidades de quienes ingresan en los centros del EEES, ya que no incluye contenidos sobre ciudadanía, emprendimiento y desarrollo sostenible. Además, la autora aconseja a los proponentes del currículo que lo revisen para incluir contenidos relacionados con el saber hacer, como una forma de motivar a los jóvenes a asistir a los centros EYE; también destaca la necesidad de que los educadores de adultos sean capacitados con formación psicopedagógica en las áreas de alfabetización, emprendimiento y desarrollo sostenible y que su remuneración, como promotores de un futuro mejor, sea motivadora para realizar sus actividades con dedicación y eficiencia.