
El impacto de la economía espacial en la creación de valor en las naciones que navegan por el espacio
El impacto de la economía espacial en la creación de valor para los países que navegan: perspectivas de futuro
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
29,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
15 °P sammeln!
La economía espacial se refiere a "toda la gama de actividades y el uso de recursos por parte de los seres humanos en el curso de la exploración del espacio, para hacer nuevas aplicaciones en áreas económicas, como la meteorología, la energía, las telecomunicaciones, los seguros, el transporte, el transporte marítimo, la aviación y el desarrollo urbano, lo que lleva a beneficios socioeconómicos adicionales". Las principales tendencias actuales que influyen en el crecimiento y desarrollo de la economía espacial son el aumento del interés público por invertir en actividades espaciale...
La economía espacial se refiere a "toda la gama de actividades y el uso de recursos por parte de los seres humanos en el curso de la exploración del espacio, para hacer nuevas aplicaciones en áreas económicas, como la meteorología, la energía, las telecomunicaciones, los seguros, el transporte, el transporte marítimo, la aviación y el desarrollo urbano, lo que lleva a beneficios socioeconómicos adicionales". Las principales tendencias actuales que influyen en el crecimiento y desarrollo de la economía espacial son el aumento del interés público por invertir en actividades espaciales, el alto nivel de inversión privada en empresas espaciales, la rentabilidad esperada, el crecimiento de los ingresos de la industria espacial, el desarrollo de actividades comerciales y una mayor integración del espacio en la sociedad y la economía. Las inversiones públicas representan la mayor parte de la financiación de las actividades espaciales, con presupuestos espaciales de los gobiernos del G20 que ascienden a unos 79.000 millones de dólares en 2019.