
Educación y divulgación del patrimonio arqueológico : la socialización del pasado como reto para el futuro
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
La presente obra es una aproximación al patrimonio arqueológico y a su divulgación desde una perspectiva globalizadora. Fruto del proyecto interdisciplinar de I+D+i PATTERN (Patrimonio arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y rentabilización social: un nexo necesario para la ciudad histórica), dirigido por Desiderio Vaquerizo Gil, este volumen gira en torno a tres bloques determinantes: arqueología, didáctica y turismo. De esta forma, las diferentes contribuciones ejemplifican el uso de la arqueología como motor de cambio en los núcleos urbanos, desde la importancia d...
La presente obra es una aproximación al patrimonio arqueológico y a su divulgación desde una perspectiva globalizadora. Fruto del proyecto interdisciplinar de I+D+i PATTERN (Patrimonio arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y rentabilización social: un nexo necesario para la ciudad histórica), dirigido por Desiderio Vaquerizo Gil, este volumen gira en torno a tres bloques determinantes: arqueología, didáctica y turismo. De esta forma, las diferentes contribuciones ejemplifican el uso de la arqueología como motor de cambio en los núcleos urbanos, desde la importancia de los recursos tecnológicos para recrear el pasado o el papel del sector privado en colaboración con las instituciones públicas, hasta la presencia cada vez más asentada de la arqueología en diferentes contextos educativos formales y no formales. Se presenta así la educación patrimonial en un sentido amplio, como base fundamental e imprescindible para hacer accesible a toda la sociedad el patrimonio arqueológico, tanto de ciudades históricas españolas, entre las que Córdoba constituye ejemplo paradigmático, como de otros muchos enc