
Discapacidad y representaciones sociales
Imágenes de discapacidad en un grupo de personas que reciben ayuda del Fondo de Asistencia Social en Haití
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
Esta investigación se centra en las representaciones sociales de la discapacidad y, más concretamente, en la construcción de la discapacidad por parte de las personas con discapacidad. La discapacidad y la forma en que se representa en determinadas instituciones de asistencia social y a través de ciertos proyectos de investigación ponen de manifiesto ciertos prejuicios y estereotipos que sustentan nuestras actitudes y comportamientos hacia una categoría de personas en función de sus problemas psicológicos, físicos o sensoriales. Así, a partir de la recopilación de los discursos de l...
Esta investigación se centra en las representaciones sociales de la discapacidad y, más concretamente, en la construcción de la discapacidad por parte de las personas con discapacidad. La discapacidad y la forma en que se representa en determinadas instituciones de asistencia social y a través de ciertos proyectos de investigación ponen de manifiesto ciertos prejuicios y estereotipos que sustentan nuestras actitudes y comportamientos hacia una categoría de personas en función de sus problemas psicológicos, físicos o sensoriales. Así, a partir de la recopilación de los discursos de las personas con discapacidad, dentro de los cuales se identificaron y analizaron temas significativos que categorizan sus imágenes, cinco tipos de imágenes caracterizan sus "autoimágenes" como "personas con discapacidad": las vinculadas a su cuerpo, su funcionamiento social, sus relaciones sociales, sus aspiraciones y su indignación por el trato social que reciben. En consecuencia, su construcción de la discapacidad está dominada por el "pathos y la carencia", categorías que dominan "la representación del otro". Además, las imágenes afectivas y la indignación denotan cierto deseo de autonomía e inclusión social.