
Dilemas para la profundización del Mercosur
Problemas de integración monetaria
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
36,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
El Mercosur lleva más de 25 años de marcha. Implicó un gran avance al terminar con la rivalidad entre Argentina y Brasil, que emprendieron un camino conjunto desde 1991, sumando a Paraguay y Uruguay. La integración avanzó en el reconocimiento de títulos educativos, facilitación de trámites aduaneros y migratorios y otros aspectos sociales. Sin embargo, la visión de los años noventa sobre los procesos económicos llevó a una integración de baja intensidad. Aquí se presentan los conflictos que se enfrentarían al abordarse una integración más profunda, abarcando aspectos monetario...
El Mercosur lleva más de 25 años de marcha. Implicó un gran avance al terminar con la rivalidad entre Argentina y Brasil, que emprendieron un camino conjunto desde 1991, sumando a Paraguay y Uruguay. La integración avanzó en el reconocimiento de títulos educativos, facilitación de trámites aduaneros y migratorios y otros aspectos sociales. Sin embargo, la visión de los años noventa sobre los procesos económicos llevó a una integración de baja intensidad. Aquí se presentan los conflictos que se enfrentarían al abordarse una integración más profunda, abarcando aspectos monetarios, quedando planteados algunos de los dilemas a resolver.