
Detección y seguimiento de algunos tefritidos de árboles frutales en Sudán
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
36,99 €
inkl. MwSt.
				PAYBACK Punkte
				
18 °P sammeln!
				El presente estudio se llevó a cabo en el estado de Kordofán del Sur, concretamente en Abugubeiha, con el fin de identificar las especies de moscas de la fruta predominantes en la zona y determinar su rango de hospedadores, así como los niveles de infestación causados por estas moscas. El seguimiento de campo de las especies de moscas de la fruta Tephritidae utilizando Nulure como atrayente alimenticio en la zona de Abugubeiha reveló la presencia de tres especies, a saber, la mosca de la fruta del mango Ceratitis cosyra, especie dominante en la región, la mosca del melón Bactrocera cucu...
El presente estudio se llevó a cabo en el estado de Kordofán del Sur, concretamente en Abugubeiha, con el fin de identificar las especies de moscas de la fruta predominantes en la zona y determinar su rango de hospedadores, así como los niveles de infestación causados por estas moscas. El seguimiento de campo de las especies de moscas de la fruta Tephritidae utilizando Nulure como atrayente alimenticio en la zona de Abugubeiha reveló la presencia de tres especies, a saber, la mosca de la fruta del mango Ceratitis cosyra, especie dominante en la región, la mosca del melón Bactrocera cucurbitae y la mosca asiática Bactrocera invadens. Se identificaron diez especies de plantas de un total de 24 como hospedadoras de las tres especies mencionadas. El nivel de infestación causado por la mosca de la fruta en la zona de Abugubeiha fue mucho mayor (67 %) en la guayaba durante la segunda temporada. Mientras que en la primera temporada, el nivel más alto se registró en la guayaba (51 %), seguida del mango (31 %) y el pomelo (18 %), respectivamente. Bactrocera invadens se detectó por primera vez a lo largo del río Rahad, cerca de la frontera entre Sudán y Etiopía, utilizando trampas Lynnfield cebadas con una mezcla de 4 partes de metil eugenol como atrayente y 1 parte de malatión como agente letal.
     
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					