
Desorganizando la tradicional división sexual del trabajo familiar
Estudio comparativo de familias asalariadas rurales del noroeste argentino
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
51,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
26 °P sammeln!
La investigación sobre la que se basa esta publicación de tesis doctoral se propuso, en el marco de los estudios que plantean la relación entre el mundo del trabajo y el de la vida cotidiana-reproductiva, indagar sobre los procesos de construcción social del trabajo femenino y su impacto en la organización familiar y, viceversa, cómo la posición y función dentro de las familias se ajusta a la estructural labora. Se tomaron como caso de estudio: las familias de asalariados/as citrícolas de la localidad de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán y las familias de asalariados/as tabacale...
La investigación sobre la que se basa esta publicación de tesis doctoral se propuso, en el marco de los estudios que plantean la relación entre el mundo del trabajo y el de la vida cotidiana-reproductiva, indagar sobre los procesos de construcción social del trabajo femenino y su impacto en la organización familiar y, viceversa, cómo la posición y función dentro de las familias se ajusta a la estructural labora. Se tomaron como caso de estudio: las familias de asalariados/as citrícolas de la localidad de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán y las familias de asalariados/as tabacaleros en la provincia de Jujuy, Argentina. El método utilizado ha sido el etnográfico en combinación con una perspectiva teórica-metodológica basada en la etno-sociología. Las preguntas de investigación han sido las siguientes:¿cuál es la relación entre dinámica familiar y trabajo femenino?;¿cómo ha sido el proceso de construcción del trabajo femenino rural?;¿cuáles son los modelos de familia vinculados al trabajo?; entre otros.