
Deshojado en soja cultivada en la región amazónica legal
Importancia, impactos ambientales y efecto en las características agronómicas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Brasil es reconocido como una de las mayores potencias agrícolas del mundo, y la expansión del cultivo de la soja en la región amazónica legal afecta directamente a la biodiversidad de esta región, principalmente con la deforestación y el uso indiscriminado de agrotóxicos para combatir diversos tipos de plagas. La planta de la soja tiene la capacidad de impedir la pérdida de productividad después de sufrir daños. Debido a la diversidad genética de la soja y a los impactos ambientales causados por su cultivo, se propuso el presente estudio con el objetivo de aportar nueva informació...
Brasil es reconocido como una de las mayores potencias agrícolas del mundo, y la expansión del cultivo de la soja en la región amazónica legal afecta directamente a la biodiversidad de esta región, principalmente con la deforestación y el uso indiscriminado de agrotóxicos para combatir diversos tipos de plagas. La planta de la soja tiene la capacidad de impedir la pérdida de productividad después de sufrir daños. Debido a la diversidad genética de la soja y a los impactos ambientales causados por su cultivo, se propuso el presente estudio con el objetivo de aportar nueva información sobre el efecto de la eliminación de hojas en la fase reproductiva del cultivo de la soja. El trabajo se dividió en dos capítulos: el primero trata de la importancia económica del cultivo, así como de los impactos ambientales causados por el uso de agrotóxicos, además de contextualizar el efecto de la eliminación de hojas en el cultivo. El segundo capítulo presenta el efecto de la defoliación en las características agronómicas de ocho cultivares de soja, cultivados en latitudes bajas y sometidos a diferentes niveles de defoliación en las etapas R2 y R4 de los granos de soja, en dos ensayos realizados en el Campus Universitario de Gurupi en la cosecha 2013/2014.