
Derecho Administrativo
Identidad y Transformaciones
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
27,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
El derecho administrativo es de significativa relevancia para nuestra democracia. Así se puede colegir al observar su incidencia en la relación de las personas con los organismos del Estado, una variable crítica para la conformación de los derechos ciudadanos. Esta disciplina también guía la redacción de normas y la jurisprudencia. Si a eso se añade que gran parte de los preceptos de la Constitución Política pertenecen a esta rama del derecho, resulta natural afirmar que las bases del régimen democrático están ancladas en sus fundamentos. Su estudio integral y sistemático es, por...
El derecho administrativo es de significativa relevancia para nuestra democracia. Así se puede colegir al observar su incidencia en la relación de las personas con los organismos del Estado, una variable crítica para la conformación de los derechos ciudadanos. Esta disciplina también guía la redacción de normas y la jurisprudencia. Si a eso se añade que gran parte de los preceptos de la Constitución Política pertenecen a esta rama del derecho, resulta natural afirmar que las bases del régimen democrático están ancladas en sus fundamentos. Su estudio integral y sistemático es, por tanto, de alto interés. Este libro propone un acercamiento al derecho administrativo teniendo presente que comprende una amplia variedad de temáticas y que es difícil de delimitar: no existe un código único que lo contenga, y se encuentra disperso en múltiples normas. En lo concreto, estas páginas reúnen escritos que abordan los rasgos peculiares que caracterizan el perfil del derecho administrativo neomoderno. El lector podrá comprobar una aplicación concreta de este espacio jurídico dominante en las fuentes y relaciones jurídicas actuales, y que ningún legislador, juez o jurista debiera ignorar. Los capítulos aquí presentados abarcan las áreas esenciales para una visión integral de esta disciplina: desde las fuentes del derecho administrativo hasta la jurisdicción contencioso-administrativa. También se exploran la génesis, el método y los desafíos del derecho administrativo, así como doctrinas y autores clave para una comprensión global. Uno de los capítulos está dedicado a las funciones de la Contraloría General de la República, institución de alta relevancia en esta área. En una secuencia lógica, Alejandro Vergara aborda otros temas como la organización de la administración pública (incluyendo descentralización, autogobierno y autoridades independientes), procedimientos, plazos y expedientes administrativos. El libro continúa con materias de gran actualidad: nulidad administrativa, responsabilidad patrimonial, transparencia, bienes públicos y privados, y el derecho de propiedad con todas sus implicancias. Finalmente, concluye con planteamientos didácticos sobre dos regulaciones especiales de gran interés en el contexto jurídico chileno.