
Demencias degenerativas
aspectos clínicos y gammagráficos y perfil de los biomarcadores del líquido cefalorraquídeo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
53,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
27 °P sammeln!
Se reclutaron 40 pacientes (16 hombres y 24 mujeres). La edad media de estos pacientes era de 69±11,78 años [36-86 años]. A partir de los datos clínicos, se sugirió el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (EA) en 26 pacientes, degeneración lobar frontotemporal en 7 pacientes, demencia con cuerpos de Lewy (DCL) en 4 casos y 3 pacientes se clasificaron en el grupo de otros tipos de demencia (parálisis supranuclear progresiva, degeneración corticobasal y atrofia multisistémica). Para la EA, la sensibilidad y especificidad de los 3 biomarcadores (Aß (1-42), T-tau y P-tau) fueron del 8...
Se reclutaron 40 pacientes (16 hombres y 24 mujeres). La edad media de estos pacientes era de 69±11,78 años [36-86 años]. A partir de los datos clínicos, se sugirió el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (EA) en 26 pacientes, degeneración lobar frontotemporal en 7 pacientes, demencia con cuerpos de Lewy (DCL) en 4 casos y 3 pacientes se clasificaron en el grupo de otros tipos de demencia (parálisis supranuclear progresiva, degeneración corticobasal y atrofia multisistémica). Para la EA, la sensibilidad y especificidad de los 3 biomarcadores (Aß (1-42), T-tau y P-tau) fueron del 82% y 100% respectivamente. La concordancia entre los resultados de las pruebas neuropsicológicas, el aspecto gammagráfico y el perfil de biomarcadores se observó en el 77,5% de los casos. La gammagrafía miocárdica con MIBG resultó de interés en el diagnóstico de la DD, pero ninguna prueba demostró tener valor suficiente para determinar la etiología. Los datos convergentes de ciertos exámenes paraclínicos son necesarios en las formas precoces y atípicas, sobre todo en los casos de duda diagnóstica persistente.