
Defensa y Desarrollo
Análisis de los casos del Reino Unido, EE. UU. y China
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
El objetivo de este trabajo es investigar la correlación existente entre las variables Industria de Defensa, Estrategia de Desarrollo e Inserción Internacional. Para ello, se realiza un análisis comparativo entre tres estudios de caso: el caso del Reino Unido (1870-1922); el de los Estados Unidos de América (1930-1980) y el de la República Popular China (1970-2000). Los estudios de caso se realizan mediante revisiones bibliográficas histórico-descriptivas. Se busca analizar la disposición de los complejos industriales militares en cada caso, verificando su interacción con la estrategi...
El objetivo de este trabajo es investigar la correlación existente entre las variables Industria de Defensa, Estrategia de Desarrollo e Inserción Internacional. Para ello, se realiza un análisis comparativo entre tres estudios de caso: el caso del Reino Unido (1870-1922); el de los Estados Unidos de América (1930-1980) y el de la República Popular China (1970-2000). Los estudios de caso se realizan mediante revisiones bibliográficas histórico-descriptivas. Se busca analizar la disposición de los complejos industriales militares en cada caso, verificando su interacción con la estrategia de desarrollo y con la inserción internacional de cada uno de los países en los períodos citados. Se cree que la comparación entre los tres casos, aunque presentan diferencias significativas, permite identificar que la industria de defensa fue un instrumento de aplicación de políticas socioeconómicas contribuyó a la obtención de lo que Celso Furtado denominó Centros de Decisión Económica; y que la conjunción del desarrollo económico con el fortalecimiento de las capacidades militares sirvió para mantener (Inglaterra), ampliar (EE. UU.) o proyectar (China) la inserción internacional de los países estudiados.