
Daniela y su camino hacia las estrellas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
Hay veces en la vida que ocurren cosas que el ser humano es incapaz de entender.Una de ellas es la muerte prematura de un niño o niña, dejando un gran vacío y dolor en los corazones de su familia y amigos. Daniela nos cuenta qué le ocurrió, y qué pasa cuando cruzas al otro lado. Además, nos muestra que, aunque a veces pasen estas cosas, no tenemos que ahogarnos en la tristeza, pues ellos están bien, y siempre van a estar a nuestro lado, aunque no los veamos.+Te animas a llegar hacia las estrellas de la mano de Daniela?nto con absoluta autoridad, a partir de numerosos ejemplos propios y...
Hay veces en la vida que ocurren cosas que el ser humano es incapaz de entender.Una de ellas es la muerte prematura de un niño o niña, dejando un gran vacío y dolor en los corazones de su familia y amigos. Daniela nos cuenta qué le ocurrió, y qué pasa cuando cruzas al otro lado. Además, nos muestra que, aunque a veces pasen estas cosas, no tenemos que ahogarnos en la tristeza, pues ellos están bien, y siempre van a estar a nuestro lado, aunque no los veamos.+Te animas a llegar hacia las estrellas de la mano de Daniela?nto con absoluta autoridad, a partir de numerosos ejemplos propios y detallados y concisos comentarios a pie de página, siempre desde una rigurosa justificación teórica e histórica. Incorporando criterios y metodologías de los maestros de la escuela valenciana de composición Francisco Tamarit, Amando Blanquer y Luis Blanes, así como otras opiniones de teóricos de referencia, el libro que tiene en sus manos es un manual eminentemente práctico y de guía, indispensable para los estudiantes de contrapunto, excelentemente razonado, contrastado teóricamente y contextualizado históricamente a través de grandes figuras de la polifonía universal.) y Palazuelo (Fundación Azcona, Fundación Pablo Palazuelo, MNCARS y MACBA, 2009). También: Pablo Palazuelo. París, 13 rue Saint-Jacques (1948-1968) (Fundación Juan March y Museo Oteiza, 2010-2011), Palazuelo. Caligrafías musicales (CEART y MACA, 2013-2014), Millares, la destrucción y el amor (Fundación Caixa Galicia, 2006), Manolo Millares, la atracción del horror (Genueve Ediciones, 2016) y muchos más, entre otros el reciente Querido Manolo: un abrazo y á bientot (Fundación Antonio Pérez, 2022). Los libros y artículos de este autor que son comentados y citados son veinticinco, de un total de ciento cincuenta libros y textos escritos por diferentes autores que aparecen en la bibliografía, puesto que esta correspondencia no se centra exclusivamente en los dos artistas mencionados en el título, sino que, más bien, los pone en diálogo con muchos otros que pueden consultarse en el índice onomástico. Las correspondencias resultan así una mezcla de muchas disciplinas (artes visuales, literatura, música o cine) que adquieren un perfil interdisciplinar y fragmentario. Así, el libro genera una visión poliédrica, tanto en su forma como en su contenido, y por eso resulta más complejo y reflexivo que un libro ordinario, basado en un acercamiento convencional u ortodoxo. La originalidad de estas cartas es pensar en las figuras de Palazuelo y Millares, entre otras, desde un punto de vista artístico más desde nuestro tiempo, renunciando en cierta manera a lo secular científico y académico. A su vez, entrecruzándose lo personal y el diario, provoca que también se trate esporádicamente las circunstancias de años pasados, los gustos artísticos de la sociedad y el mercado o sucesos del día a día de los escritores. Por todo ello, esta lectura puede ser más atractiva que la del manido libro distante, transmutado en la tercera persona. El texto va acompañado de cincuenta y ocho imágenes diversas (algunas inéditas) tales como fotografías, cuadros, cartas, partituras y fotogramas, que ilustran y complementan las palabras. De todas ellas, destacan varias imágenes personales de los protagonistas de este libro: Millares y Palazuelo.