33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Produktdetails
  • Verlag: Editorial Eleftheria SL
  • Seitenzahl: 356
  • Erscheinungstermin: November 2017
  • Spanisch
  • Abmessung: 232mm x 157mm x 27mm
  • Gewicht: 598g
  • ISBN-13: 9788494733567
  • ISBN-10: 8494733567
  • Artikelnr.: 50034696
  • Herstellerkennzeichnung
  • AGAPEA FACTORY
  • c/ Bodegueros, 43nave5
  • 29006 Malaga / SPANIEN, ES
  • contactogpsr@agapea.com
Autorenporträt
El doctor Laurence Heller es el creador del Modelo Relacional Neuroafectivo (NARM), un sistema unificado para trabajar con el desarrollo, el apego y el shock traumático. Su obra integra enfoques psicodinámicos, Somatic Experiencing y una orientación no tradicional de trabajar con la identidad. Fue el cofundador del Gestalt Institute de Denver, ha pertenecido a las facultades de varias universidades importantes y es un miembro sénior de la facultad de la organización sin ánimo de lucro Somatic Experiencing Training Institute (SETI). El doctor Heller es coautor de Crash Course, un libro sobre traumas causados por accidentes de tráfico publicado en cuatro idiomas. Habla con fluidez varios idiomas y actualmente enseña NARM y Somatic Experiencing en toda Europa y en Estados Unidos. La doctora en psicología Aline LaPierre es la desarrolladora de NeuroAffective Touch, un componente del NARM, y ha desarrollado una extensa serie de ejercicios experimentales que fomentan la práctica de la conciencia plena del cuerpo. Fue miembro de la facultad en el programa de doctorado Somatic Psychology en el Santa Barbara Graduate Institute durante diez años y es asociada psicoanalítica en el New Center for Psychoanalysis en Los Ángeles. Tiene formación en un amplio abanico de modalidades centradas en el cuerpo, entre otras, Body-Mind Centering, Somatic Experiencing, Continuum y acupresión, además de trabajo corporal craneosacral, con tejido profundo y neuromuscular. En su consulta privada de Los Ángeles desde 1990, se especializa en la integración de los enfoques psicodinámicos, somáticos y de desarrollo.