
Cuentos argentinos
La sensibilidad y la pobreza
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
Alberto Julián Pérez nos presenta un libro de cuentos multifacético, que observa situaciones sociales inéditas, se alimenta de tipos populares e indaga en la historia nacional. Cuentos argentinos está dividido en cuatro secciones. La primera tiene por tema la Argentina de hoy. Sus protagonistas son los nuevos ricos, los muy pobres y los políticos de la democracia. La segunda sección toma como personajes a los chicos pobres de las villas miserias y de los barrios populares del sur de la ciudad de Buenos Aires. En la tercera parte, nos presenta historias de militantes políticos ocurridas...
Alberto Julián Pérez nos presenta un libro de cuentos multifacético, que observa situaciones sociales inéditas, se alimenta de tipos populares e indaga en la historia nacional. Cuentos argentinos está dividido en cuatro secciones. La primera tiene por tema la Argentina de hoy. Sus protagonistas son los nuevos ricos, los muy pobres y los políticos de la democracia. La segunda sección toma como personajes a los chicos pobres de las villas miserias y de los barrios populares del sur de la ciudad de Buenos Aires. En la tercera parte, nos presenta historias de militantes políticos ocurridas durante los años sesenta y setenta. En la última sección relata las vidas ejemplares de santos populares, como la Difunta Correa y el Gauchito Gil, poco conocidos y comprendidos por las clases letradas. Alberto Julián Pérez integra literatura, historia y política de una manera original. En sus cuentos están la alta cultura y la calle, la universidad y el periodismo. Borges y Sábato por un lado, Arlt y Walsh por el otro.