
Contribución a la ecología urbana
Ecodesarrollo, Seguridad alimentaria, Agricultura urbana 1990 - 2000 alrededor de 2025 - 2035 Kinshasa - RD Congo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
En Kinshasa (RD Congo) se realizó un estudio sobre la reacción de la población a los efectos de la desconexión urbana. Los hogares de Kinshasa entre 1990 y 2000, sacudidos por una crisis multiforme provocada por los efectos de la destrucción de la economía debido al incumplimiento de las resoluciones de la Conferencia Nacional Soberana, la guerra de liberación y el deterioro de las vías de abastecimiento de alimentos de la capital, incluyeron la producción agrícola urbana entre las soluciones para combatir los graves problemas de salud de sus miembros. Un estudio de una muestra de 20...
En Kinshasa (RD Congo) se realizó un estudio sobre la reacción de la población a los efectos de la desconexión urbana. Los hogares de Kinshasa entre 1990 y 2000, sacudidos por una crisis multiforme provocada por los efectos de la destrucción de la economía debido al incumplimiento de las resoluciones de la Conferencia Nacional Soberana, la guerra de liberación y el deterioro de las vías de abastecimiento de alimentos de la capital, incluyeron la producción agrícola urbana entre las soluciones para combatir los graves problemas de salud de sus miembros. Un estudio de una muestra de 201 parcelas de la Comuna de Limete, de varios agricultores urbanos y de estructuras de apoyo a la agricultura, complementado con una encuesta nutricional de niños de 0 a 5 años y de sus madres, demostró que con 19 especies de hortalizas y 47.000 árboles de 18 especies frutales, esta población producía 33,27 toneladas de hortalizas y 4.087,00 toneladas de frutas al año.