
Contextos de las estructuras tópicas y focales en portugués clásico
Un estudio diacrónico y teórico
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
52,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
26 °P sammeln!
Este artículo describe los contextos de formación de las estructuras tópicas y focales en el portugués clásico. Investigamos el comportamiento lingüístico de autores portugueses nacidos entre los siglos XVI y XIX. El resultado de nuestra investigación define una gramática V2 en la autorización de estas construcciones. El resultado también revela que la posición de realización de los clíticos está fuertemente correlacionada con la posición ocupada por el sintagma topicalizado en CP. Considerando los efectos V2 que emergen en la formación de estas construcciones, suponemos que e...
Este artículo describe los contextos de formación de las estructuras tópicas y focales en el portugués clásico. Investigamos el comportamiento lingüístico de autores portugueses nacidos entre los siglos XVI y XIX. El resultado de nuestra investigación define una gramática V2 en la autorización de estas construcciones. El resultado también revela que la posición de realización de los clíticos está fuertemente correlacionada con la posición ocupada por el sintagma topicalizado en CP. Considerando los efectos V2 que emergen en la formación de estas construcciones, suponemos que el portugués clásico es una gramática V2. Como hipótesis de trabajo, proponemos que el verbo finito se desplaza al núcleo Fin en las oraciones principales y subordinadas de esta gramática. Por otro lado, esta investigación muestra que se producen cambios en la frecuencia de uso y en las configuraciones estructurales de estas construcciones a partir del siglo XVIII. Suponemos que los cambios estructurales están provocados por una nueva gramática en uso en la lengua durante este periodo histórico. Los resultados de nuestra investigación nos permiten presentar los factores sintácticos y prosódicos que motivan el cambio gramatical.