
Construir instrumentos musicales con material reciclado
Prácticas de taller y reflexiones sobre la educación musical
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Este Programa de Fin de Carrera es de carácter cualitativo. Consiste en una investigación sobre la construcción de instrumentos a partir de materiales reciclables y/o alternativos, reflexiones sobre la educación musical, así como prácticas de taller. Se realizó un estudio de las publicaciones disponibles en los sitios web de la Asociación Brasileña de Educación Musical (ABEM) y de la Asociación Nacional de Investigación y Posgrado en Música (ANPOM). La investigación se centra en la construcción de instrumentos a partir de materiales reciclables y/o alternativos en Brasil, destac...
Este Programa de Fin de Carrera es de carácter cualitativo. Consiste en una investigación sobre la construcción de instrumentos a partir de materiales reciclables y/o alternativos, reflexiones sobre la educación musical, así como prácticas de taller. Se realizó un estudio de las publicaciones disponibles en los sitios web de la Asociación Brasileña de Educación Musical (ABEM) y de la Asociación Nacional de Investigación y Posgrado en Música (ANPOM). La investigación se centra en la construcción de instrumentos a partir de materiales reciclables y/o alternativos en Brasil, destacando los trabajos de Walter Smetak, Marco Antônio Guimarães con el grupo Uakti y Fernando Sardo. Sigue un relato sobre la Orquesta del Vertedero de Cateúra, en Asunción (Paraguay), las posibilidades de construcción y utilización de instrumentos de esta naturaleza en la educación musical, la interdisciplinariedad; entrevistas con constructores de instrumentos y educadores que han escrito sobre el tema. Relato de la experiencia del autor en talleres, su proceso de aprendizaje en la construcción de instrumentos musicales a partir de materiales reciclables y/o alternativos y reflexiones finales.