
Comportamientos disruptivos de los niños en la educación regular y especial
Implicaciones para la gestión del aula
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Este estudio determinó el nivel de conductas disruptivas entre los alumnos de aulas de educación regular y especial. Se utilizó el método de investigación comparativa descriptiva, que consistió en un cuestionario que proporcionaba respuestas a problemas específicos y entrevistas no estructuradas para complementar los resultados. En este estudio, las áreas de conductas disruptivas en las aulas de educación regular y especial incluyen: habilidades de atención en la escuela; nivel de actividad en la escuela; comportamiento hacia los adultos en la escuela; comportamiento hacia los compa...
Este estudio determinó el nivel de conductas disruptivas entre los alumnos de aulas de educación regular y especial. Se utilizó el método de investigación comparativa descriptiva, que consistió en un cuestionario que proporcionaba respuestas a problemas específicos y entrevistas no estructuradas para complementar los resultados. En este estudio, las áreas de conductas disruptivas en las aulas de educación regular y especial incluyen: habilidades de atención en la escuela; nivel de actividad en la escuela; comportamiento hacia los adultos en la escuela; comportamiento hacia los compañeros en la escuela; y adaptación a la escuela. A partir del resumen de los resultados y las conclusiones, se recomiendan las siguientes medidas: en primer lugar, animar a todos los profesores de educación regular a asistir a cursos de formación, seminarios y talleres sobre la gestión del comportamiento de los niños con conductas disruptivas para modificar los comportamientos problemáticos; en segundo lugar, establecer una colaboración entre los profesores de educación regular y especial que tengan formación especializada en educación especial, concretamente en la gestión de conductas problemáticas; por último, se deben realizar más investigaciones sobre temas relacionados con las conductas disruptivas para que se les preste la atención adecuada.