
Complementariedad entre las capacidades informáticas del cliente y del proveedor
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Este estudio investiga los efectos directos y de complementariedad de las capacidades de las tecnologías de la información (TI) del cliente y el proveedor sobre el éxito de la externalización de TI. Concretando los conceptos de capacidades informáticas del cliente y del proveedor desde el punto de vista basado en los recursos, destacamos la importancia de la complementariedad en la externalización de TI. La hipótesis es que la complementariedad entre las capacidades informáticas del cliente y del proveedor añade valor al éxito de la externalización más allá de sus efectos individu...
Este estudio investiga los efectos directos y de complementariedad de las capacidades de las tecnologías de la información (TI) del cliente y el proveedor sobre el éxito de la externalización de TI. Concretando los conceptos de capacidades informáticas del cliente y del proveedor desde el punto de vista basado en los recursos, destacamos la importancia de la complementariedad en la externalización de TI. La hipótesis es que la complementariedad entre las capacidades informáticas del cliente y del proveedor añade valor al éxito de la externalización más allá de sus efectos individuales. También planteamos la hipótesis de que la tasa de aumento de la complementariedad es mayor cuando los niveles de capacidad de TI de ambas partes son similares que cuando los de ambas partes difieren. Los resultados indican que las capacidades informáticas del cliente y del proveedor son factores significativos en el éxito de la externalización y que la complementariedad entre las capacidades informáticas del cliente y del proveedor influye significativamente en el éxito de la externalización. La tasa de aumento de la complementariedad es mayor cuando los niveles de capacidad informática de ambas partes son similares que cuando los de ambas partes difieren. Los resultados ayudan a profundizar en nuestra comprensión de la perspectiva bilateral del éxito de la externalización y ayudan a los directivos a tomar mejores decisiones de externalización en la selección de clientes y proveedores.