
Cita en Samarra
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Una de las 100 mejores novelas en inglés del siglo XX (Modern Library). Un brillante retrato de una Norteamérica a punto de naufragar en la Gran Depresión y un hito de la narrativa contemporánea. 'Si quieres leer un libro de un hombre que sabe exactamente de lo que está escribiendo y lo hace maravillosamente bien, lee Cita en Samarra.'Ernest Hemingway En diciembre de 1930, poco antes de Navidad, la aristocracia de Gibbsville resplandece en bailes y fiestas donde la música suena hasta altas horas de la madrugada y el alcohol fluye generosamente. En el centro de la élite están Julian y C...
Una de las 100 mejores novelas en inglés del siglo XX (Modern Library). Un brillante retrato de una Norteamérica a punto de naufragar en la Gran Depresión y un hito de la narrativa contemporánea. 'Si quieres leer un libro de un hombre que sabe exactamente de lo que está escribiendo y lo hace maravillosamente bien, lee Cita en Samarra.'Ernest Hemingway En diciembre de 1930, poco antes de Navidad, la aristocracia de Gibbsville resplandece en bailes y fiestas donde la música suena hasta altas horas de la madrugada y el alcohol fluye generosamente. En el centro de la élite están Julian y Caroline, una espectacular pareja objeto de la envidia de todos. Sin embargo, en el transcurso de una de esas veladas Julian osa romper las reglas de la encopetada sociedad y empieza un rápido y vertiginoso descenso hacia la destrucción y el ostracismo. Junto a Hemingway y Scott Fitzgerald, John O#Hara es uno de los grandes novelistas de la literatura norteamericana del siglo XX y quizá el más mordaz, lúcido, impertinente y descarado narrador urbano. Cita en Samarra, elegida una de las cien mejores novelas en inglés del siglo XX por la Modern Library y una de las cien mejores de todos los tiempos según Time, está considerada unánimemente su obra maestra. Un brillante retrato de una Norteamérica a punto de naufragar en la Gran Depresión y un hito de la narrativa contemporánea. La crítica ha dicho:'Aunqu e es excelente como estampa social y retrato de un matrimonio, Cita en Samarra pervive en la memoria como radiografía de un hombre destruido por la bebida y el orgullo.'John Updike 'Cita en Samarra sigue sorprendiendo, y el estilo y los temas [de O#Hara] #un puente entre F. Scott Fitzgerald y John Updike# continúan siendo dolorosa y bellamente relevantes hoy.'The Huffington Post 'O#Hara era un observador social tan agudo como Fitzgerald, un estilista tan sobrio como Hemingway, y con su creación de Gibbsville inventó una especie de variación del condado de Yoknapatawpha de Faulkner.'Los Angeles Times 'Memorable su intuición para detectar y registrar los defectos del alma, el parloteo vernáculo de la gente, las magulladuras de cada día, que le harían rozar la excelencia una y otra vez.'Kiko Amat, El País 'Nadie que la haya leído puede olvidarla.'San Francisco Chronicle 'Dramático, emocionante y vívido; [...] este libro llega a lo más hondo.'The Nation 'John O#Hara es el único escritor norteamericano que ha conseguido presentar Estados Unidos como escenario social, del mismo modo que en su día lo hizo Henry James, o Proust en Francia.'Lionel Trilling 'Una de mis novelas favoritas. [#] Divertida e increíblemente inteligente.'Elizabeth Taylor, Chicago Tribune 'Un retrato perspicaz de la Norteamérica presuntuosa de los años veinte.'Jaime G. Mora, The Objective 'La obra está llena de personajes convincentes, acertados diálogos y agudas observaciones.'Chicago Tribune#s Printers Row Sobre el autor:'Un maestro indiscutible.'Didac Aparicio 'Más que escritor, O#Hara era un ventrílocuo: cada personaje es verdadero, realista y memorable. Ese oído es su don, su varita mágica, la táctica que quisieron emular el resto de los grandes: Cheever, Updike, Carver. [...] Un must.'Marta Peirano, El Diario 'Los ojos y los oídos del señor O#Hara lo han visto y oído todo, pero en el corazón de su escritura palpita una misericordia curiosa y amarga.'Dorothy Parker 'O#Hara escribe con un realismo dinámico que evita, sabia y prudentemente, el sentimentalismo.' Time Magazine 'John Updike lo hizo más tarde, pero O#Hara lo hizo mejor. Diseccionó las relaciones, la vida sexual y la forma en que los hombres engañan.'Delia Ephron, The Wall Street Journal