
Charla entre teatristas (2)
Teatro, Performance, Praxis teatral
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
28,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
14 °P sammeln!
Este libro constituye el segundo volumen de Charla entre teatristas, con conversaciones mantenidas durante 2024; el primero correspondió a las reuniones sostenidas por varios teatristas durante 2023. La idea rectora del proyecto, su eje orientador, siguió siendo el mismo que en el primer tomo: mantener una conversación amigable e informal en forma virtual, a la manera ya no tan habitual de compartir ideas alrededor de una mesa de café. También se ha mantenido el objetivo de tratar temas relacionados con el hacer del teatrista (dramaturgo, director, actor, etc.) y su relación al psicoaná...
Este libro constituye el segundo volumen de Charla entre teatristas, con conversaciones mantenidas durante 2024; el primero correspondió a las reuniones sostenidas por varios teatristas durante 2023. La idea rectora del proyecto, su eje orientador, siguió siendo el mismo que en el primer tomo: mantener una conversación amigable e informal en forma virtual, a la manera ya no tan habitual de compartir ideas alrededor de una mesa de café. También se ha mantenido el objetivo de tratar temas relacionados con el hacer del teatrista (dramaturgo, director, actor, etc.) y su relación al psicoanálisis. Se trata de conversaciones en las que los participantes disfrutan de una total libertad de pensar, evitando caer en los protocolos académicos y su rol de autoridades sobre el saber. Ubicados en distintos países, estos teatristas tienen una extensa experiencia en el teatro donde han cumplido casi todos los roles de ese arte. Casi todos realizan también tareas de formación actoral y teatral a nivel universitario. Estas charlas dan cuenta de sus saberes y su oficio; además, nutren la conversación con anécdotas que, más allá de su gracia, arrojan luz sobre muchos aspectos de la praxis teatral que, a veces, suelen pasar desapercibidos en las aproximaciones al teatro y la actuación. Este volumen continúa los temas debatidos en el primero y realiza lecturas novedosas sobre autores y textos fundantes que, desde el siglo XVII llegan, como los tentáculos de un pulpo, a nuestros días, atravesando el espesor de autores claves como Stanislavski, Freud, Grotowski, Lacan y algunos teatristas contemporáneos.