
Campo de educación en ingeniería industrial en Colombia 1950-2000
Metodología para su abordaje
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
El presente estudio pretende indagar desde una aproximación histórica los procesos de configuración de la ingeniería industrial en Colombia como campo de saber disciplinar, entre 1950 y 2000, para lo cual se ha realizado una revisión de archivos desde una mirada historiográfica, en torno a la educación superior, a las facultades de ingeniería y a la Ingeniería Industrial, a partir de su aparición como parte del campo de la ingeniería, hasta llegar a los momentos de auge y equilibrio. La teoría de campos de Bourdieu será el sustrato teórico desde el cual se analizarán las diversa...
El presente estudio pretende indagar desde una aproximación histórica los procesos de configuración de la ingeniería industrial en Colombia como campo de saber disciplinar, entre 1950 y 2000, para lo cual se ha realizado una revisión de archivos desde una mirada historiográfica, en torno a la educación superior, a las facultades de ingeniería y a la Ingeniería Industrial, a partir de su aparición como parte del campo de la ingeniería, hasta llegar a los momentos de auge y equilibrio. La teoría de campos de Bourdieu será el sustrato teórico desde el cual se analizarán las diversas tensiones que dieron origen a la disciplina, así mismo, las nociones sobre subjetivación de Foucault, en tanto que, con la instauración del discurso del desarrollo, la expansión educativa, el urbanismo y la industrialización durante la consolidación de la modernización, en la segunda mitad del siglo XX en el país, fueron impuestas y apropiadas nuevas discursividades y campos de saber.