
Biología y Pesquería de la cabrilla Paralabrax maculatofasciatus
Biología de la cabrilla arenera
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
45,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
En el presente trabajo, se realiza una síntesis del conocimiento realizado por los investigadores del CICIMAR sobre la taxonomía, biología y cultivo de la cabrilla arenera, a efecto de mostrar cuál puede ser el potencial acuícola verdadero de esta especie. Las principales disciplinas de estudio que abordan los proyectos de investigación del CICIMAR son la: ecología marina, biología y pesquerías de pelágicos menores y mayores, evaluación y prospección de recursos naturales, ficología, malacología, oceanografía, crustáceos de importancia comercial, mamíferos marinos, acuacultura...
En el presente trabajo, se realiza una síntesis del conocimiento realizado por los investigadores del CICIMAR sobre la taxonomía, biología y cultivo de la cabrilla arenera, a efecto de mostrar cuál puede ser el potencial acuícola verdadero de esta especie. Las principales disciplinas de estudio que abordan los proyectos de investigación del CICIMAR son la: ecología marina, biología y pesquerías de pelágicos menores y mayores, evaluación y prospección de recursos naturales, ficología, malacología, oceanografía, crustáceos de importancia comercial, mamíferos marinos, acuacultura y marco jurídico de las pesquerías del noroeste de México. Este conocimiento es importante para estudiantes y profesores de los posgrados del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas.