
Atención integral de las heridas crónicas
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
44,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
22 °P sammeln!
Contenidos actualizados según las más recientes investigaciones en la materia. Participación de nuevos y destacados colaboradores de España y Latinoamérica. Incorporación de contenidos emergentes sobre modelos conceptuales, tipologÃa de lesiones cutáneas, modelos de gestión, especialización de los profesionales e implicación de pacientes y cuidadores. Cobertura de nuevas tecnologÃas, materiales y dispositivos relacionados con el diagnóstico, la monitorización, la prevención y el tratamiento de las distintas heridas crónicas, surgidos o revalidados en la última década. AtenciÃ...
Contenidos actualizados según las más recientes investigaciones en la materia. Participación de nuevos y destacados colaboradores de España y Latinoamérica. Incorporación de contenidos emergentes sobre modelos conceptuales, tipologÃa de lesiones cutáneas, modelos de gestión, especialización de los profesionales e implicación de pacientes y cuidadores. Cobertura de nuevas tecnologÃas, materiales y dispositivos relacionados con el diagnóstico, la monitorización, la prevención y el tratamiento de las distintas heridas crónicas, surgidos o revalidados en la última década. Atención integral de las heridas crónicas , tercera edición, es un compendio basado en la evidencia cientÃfica más reciente y la experiencia clÃnica más relevante sobre la atención a pacientes con heridas crónicas y complejas. Destacan el respeto escrupuloso a los dictados cientÃficos y el enfoque multiprofesional, en un manual práctico, eminentemente didáctico y de fácil lectura, que constituirá una herramienta de apoyo básico y sostenido para los profesionales involucrados en el cuidado de estos pacientes. Con el objetivo de impulsar acciones de investigación dentro de la comunidad enfermera, se incluyen capÃtulos sobre metodologÃa de investigación en este entorno de actuación. No en vano, desde hace veinte años, uno de los objetivos primordiales de la obra ha sido poner en valor el impacto de estos lesivos problemas de salud, con la intención de darles la importancia que merecen en el ámbito docente y académico, y mejorar asà la atención a los pacientes. La obra va dirigida a enfermeras y otros profesionales de la salud, asà como a docentes e investigadores involucrados o interesados en la atención preventiva o terapéutica a pacientes con heridas crónicas y complejas. Los 76 autores que han participado en la obra cuentan con una amplia experiencia clÃnica y destacan por su relevancia investigadora.