
Aprovechamiento de los lodos de lavado del mineral de hierro: estudio de un caso práctico
Una pequeña contribución a la conservación de la naturaleza
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Este trabajo evalúa la utilización del lodo resultante del lavado del mineral de hierro producido por Mineração Urucum S/A, en Corumbá/MS, como adición a las arcillas utilizadas en la fabricación de productos cerámicos, principalmente cerámica roja. El proceso de tratamiento del mineral consiste en trituración, lavado y cribado. Todos los productos generados, con excepción de la pulpa, tienen aplicaciones comerciales, y la pulpa resultante de este proceso se deposita en balsas de decantación, necesitando cada vez más áreas para la creación de nuevos depósitos. Para responder a ...
Este trabajo evalúa la utilización del lodo resultante del lavado del mineral de hierro producido por Mineração Urucum S/A, en Corumbá/MS, como adición a las arcillas utilizadas en la fabricación de productos cerámicos, principalmente cerámica roja. El proceso de tratamiento del mineral consiste en trituración, lavado y cribado. Todos los productos generados, con excepción de la pulpa, tienen aplicaciones comerciales, y la pulpa resultante de este proceso se deposita en balsas de decantación, necesitando cada vez más áreas para la creación de nuevos depósitos. Para responder a la cuestión de la validez de la utilización del lodo como adición a las arcillas para la fabricación de productos cerámicos, se moldearon probetas con dos tipos de arcilla, una de Corumbá/MS y otra de Campo Grande/MS, en proporciones de masa de 0%, 10% y 20%. Los resultados indican que, aunque el lodo tenga un alto contenido de hierro, apenas altera las propiedades de las arcillas estudiadas, mejorando algunas de sus características, como la absorción de agua, la porosidad aparente y la contracción, lo que abre posibilidades de utilización de este residuo.