
Apofatismo en la Teología Mística del Pseudo-Areopagita
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
24,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Con este trabajo pretendemos abordar la experiencia mística como punto álgido de la filosofía apofática de Dionisio, el Pseudo-Areopagita. La discusión se evidencia a partir de un análisis de la obra Teología Mística. Para ello, presentamos los argumentos en dos momentos. En la primera parte, recorremos un camino conceptual sobre el término mística, desde su base, así como su repercusión en la historia. En la segunda, tratamos de explicar cómo el Absoluto vela en la oscuridad su verdadero ser y el camino hacia una posible experiencia mística. El texto es el resultado de una inves...
Con este trabajo pretendemos abordar la experiencia mística como punto álgido de la filosofía apofática de Dionisio, el Pseudo-Areopagita. La discusión se evidencia a partir de un análisis de la obra Teología Mística. Para ello, presentamos los argumentos en dos momentos. En la primera parte, recorremos un camino conceptual sobre el término mística, desde su base, así como su repercusión en la historia. En la segunda, tratamos de explicar cómo el Absoluto vela en la oscuridad su verdadero ser y el camino hacia una posible experiencia mística. El texto es el resultado de una investigación bibliográfica en la que buscamos responder a la siguiente pregunta: ¿a partir de qué momento el místico se une a la divinidad? Llegamos a la conclusión de que la Teología Mística apunta al camino apofático, cuyo ápice es el vaciamiento/silencio y, con ello, la identidad con lo trascendente.