
Antropología Estructural
Grado Cero
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
18,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
9 °P sammeln!
A finales de los añ os cincuenta del siglo pasado, Claude Lé vi-Strauss organizó de modo creativo una serie de ensayos para dar a luz un volumen que resultarí a un clá sico: Antropologí a estructural. Esa mezcla de trabajos etnográ ficos y reflexiones teó ricas fue tan afortunada que pocos añ os despué s publicó un segundo tomo con el mismo tí tulo -- traí do al españ ol por Siglo XXI Editores en 1979-- . Lejos de producir antologí as caprichosas, esa fó rmula de organizació n textual expresaba una concepció n original del quehacer antropoló gico, gracias a la cual la mirada...
A finales de los añ os cincuenta del siglo pasado, Claude Lé vi-Strauss organizó de modo creativo una serie de ensayos para dar a luz un volumen que resultarí a un clá sico: Antropologí a estructural. Esa mezcla de trabajos etnográ ficos y reflexiones teó ricas fue tan afortunada que pocos añ os despué s publicó un segundo tomo con el mismo tí tulo -- traí do al españ ol por Siglo XXI Editores en 1979-- . Lejos de producir antologí as caprichosas, esa fó rmula de organizació n textual expresaba una concepció n original del quehacer antropoló gico, gracias a la cual la mirada teó rica de altura y los avances sobre el terreno conviven en una auté ntica simbiosis. Tiempo atrá s, con poco má s de 30 añ os, Lé vi-Strauss se habí a refugiado en Estados Unidos para eludir la amenaza del nazismo; esa cruda experiencia lo llevó a reflexionar sobre algunas catá strofes histó ricas irremediables, como el exterminio de los indios de Norteamé rica o el genocidio de los judí os europeos. Entre 1941 y 1947 escribió los textos reunidos en este volumen, verdadero germen del estructuralismo y antecedente -- podrí amos decir " prehistó rico" -- de sus antropologí as estructurales. Los 17 capí tulos de este libro son testimonio de una é poca en la vida del autor y de un momento intelectual singular, en el que este notable acadé mico francé s estaba asimilando la forma de proceder de sus colegas estadounidenses. Hay aquí piezas sobre mé todos -- destaca uno acerca de los aportes de la sociologí a francesa, en particular la obra de Mauss y Durkheim--, sobre museos, sobre pequeñ os grupos é tnicos de Brasil y sobre la bú squeda de la felicidad en Estados Unidos. Esta miscelá nea rescata artí culos poco conocidos, la mayorí a escritos originalmente en inglé s, que dan cuenta del proceso de maduració n del pensamiento de Lé vi-Strauss.