
Análisis del riesgo por avenidas torrenciales
Integrando la vulnerabilidad social con la evaluación física. Caso de estudio: Villa Restrepo, Ibagué - Colombia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
51,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
26 °P sammeln!
Este libro presenta una investigación orientada a la evaluación del riesgo por flujos torrenciales en el centro poblado de Villa Restrepo (Colombia), en perspectiva de proponer lineamientos para su gestión eficaz y eficiente. Se desarrolló un esquema metodológico que tuvo como fase inicial la caracterización de la amenaza elaborando una zonificación de susceptibilidad a remociones en masa, un estudio de precipitación como factor detonante y una zonificación de amenaza por flujos torrenciales con base en modelaciones hidráulicas y un método semi-heurístico. En una segunda fase, se a...
Este libro presenta una investigación orientada a la evaluación del riesgo por flujos torrenciales en el centro poblado de Villa Restrepo (Colombia), en perspectiva de proponer lineamientos para su gestión eficaz y eficiente. Se desarrolló un esquema metodológico que tuvo como fase inicial la caracterización de la amenaza elaborando una zonificación de susceptibilidad a remociones en masa, un estudio de precipitación como factor detonante y una zonificación de amenaza por flujos torrenciales con base en modelaciones hidráulicas y un método semi-heurístico. En una segunda fase, se abordó una estimación de la vulnerabilidad física y funcional con base en matrices de interacción fenómeno - elemento expuesto y finalmente se realizó un análisis de los factores humanos de vulnerabilidad y su relación con la percepción del riesgo. El principal objetivo es mostrarle al lector que los estudios realizados desde una perspectiva ingenieril deben complementarse con la identificación y análisis de factores humanos de vulnerabilidad para soportar de una manera más eficaz la toma de decisiones en cuanto al diseño y ejecución de medidas de mitigación.